sábado, 20 de marzo de 2010

Raza ''Akita Inu''



Es una raza de perro originaria del Japón,llamado así por la Prefectura de Akita,donde se cree que tuvo su origen.De vez en cuando se le llama Akita-ken y es muy infrecuente verlos en otro país que no sea Japón.En sus orígenes fue un perro de caza mayor y durante generaciones fue usado por los guerreros del Japón como perro de defensa y ataque.También fue usado para cazar osos.Es un perro fácil de entrenar y de un carácter muy equilibrado.Cariñoso y protector con la familia,desconfiado con los extraños,aunque no atacará por capricho.Es un perro poco ladrador y de aspecto majestuoso.

La apariencia del Akita Inu es la de un perro mediano pero de constitución fuerte,equilibrado y capaz de realizar la labor de un perro grande.Es un poco más largo que alto,tiene el pecho ancho y profundo, y el lomo nivelado.Su movimiento debe ser flexible y poderoso.Su pelaje puede tener cinco colores:rojo,sésamo,atigrado,leonado o blanco puro.

El tamaño de su cráneo es proporcional al de su cuerpo.La frente y el cuello es grueso y musculoso.Las orejas son relativamente pequeñas, triangulares y paradaspreferidas si son inclinadas hacia alante. La nariz es generalmente de color negro y los labios son de color negro,aunque la lengua generalmente es rosada.

Los ojos son pequeños,a veces distantes entre sí,casi triangulares,de color café.Posee un dorso recto y firme,con una región renal amplia y musculosa.Tiene el tórax profundo,costillas arqueadas y abdomen perfectamente levantado.Las extremidades anteriores y posteriores deben estar bien desarrolladas y ser fuertes para poder desenvolverse bien en todas las actividades.Los pies son macizos,redondos y bien cerrados,sus uñas son duras.Tiene patas palmípedas como los gatos y es un excelente nadador.La cola es de implantación alta,gruesa y llevada vigorosamente enroscada sobre el lomo.El pelo que cubre la cola es más largo que el que recubre el resto del cuerpo.El pelaje, doble y grueso, es áspero y corto.La capa interna es de pelo grueso y suave.Las variedades de color son rojo, pimienta, atigrado y blanco en la mayoría de los casos. Todos los colores (excepto el blanco) deben tener pelo blancuzco a los lados del hocico,en las mejillas,debajo de la mandíbula y en el cuello,en el pecho, abdomen,debajo de la cola y en la parte interna de las patas.Normalmente mide de 58 a 70 cm de alto.Las hembras llegan a pesar de 30 a 45 kg y los machos de 35 a 54 kg.

La reconstrucción actual para volver al tipo japonés, toma como base ejemplares de la línea ichinoseski, utilizando además, Spitz japoneses para recuperar características propias del antiguo akita.

sábado, 13 de marzo de 2010

Raza ''Chow Chow''



El Chow Chow es una raza de perro originaria de China.Tiene la apariencia de un león pequeño y su lengua es de un tono azul-violáceo. A lo largo de la historia ha sido empleado como cazador, y como tirador de trineos por monjes de Manchuria aunque con poco éxito ya que no resulta rápido ni buen tirador, por esto fue usado como perro guardián de templos budistas.

El origen del nombre « chow chow » provendría de la inscripción mandarina « mercancía diversa » que fue marcada sobre las cajas que contenían los primeros perros de esta raza importados desde china a Inglaterra. Hacer derivar la palabra de un redoblamiento del término « chow » que significa « alimento » porque esta raza de perro se cocía en China, es inexacta ya que el término para describir este perro en mandarín es « sōngshī quǎn » que significa « perro-león hinchado ».

El Chow Chow es un perro de cuerpo robusto que va a la par de su amplio cráneo y sus pequeñas orejas triangulares levemente redondeadas en la punta y las lleva separadas con la punta ligeramente inclinada hacia delante las cuales siempre están erguidas. Sus ojos son oscuros, desde marrón a negro siempre pequeños, de forma almendrada. La nariz es completamente negra y ancha excepto en los Chow de color crema y blanco, en los cuales se admite el color rosa. La boca es fuerte y ancha. Tienen un movimiento característico en "zancas", debido a la peculiar conformación de sus patas traseras, las cuales carecen de ángulo, y le hace que parezca que camina sobre zancos. Es un perro de movimiento ágil y balanceado. Uniendo las patas en paralelo dos a dos en el movimiento. Esta raza tiene un pelaje muy denso que puede ser áspero o suave, el cual se acumula en mayor cantidad en su cuello, dándole su distintiva gola o crin. Su pelaje puede ser de color rojo, negro, azul y crema. Los que tienen pelaje multicolor o con manchas se consideran fuera de los estándares de la raza. Los chow chow son distinguidos por su inusual lengua de color negra-azulada ó púrpura y fuertes piernas. El gen para la lengua negra-azulada/púrpura suele ser dominante en esta raza, y también lo suele ser en las razas mezcladas provenientes de un Chow Chow.

domingo, 7 de marzo de 2010

Raza ''Bicon Maltes''



Es una raza de perro spaniel de pequeño tamaño.Es elegante y por su pequeño tamaño y su buen carácter es candidato ideal para vivir con cualquier familia.Se ha criado por milenios debido a su gran aceptación como mascota.Su origen suele situarse hace más de 2.800 años,en la isla de Meleda,y las primeras referencias que tenemos de la raza se las debemos posiblemente a los egipcios.En tumbas de algunos faraones han aparecido estatuas que recuerdan al bichón maltés,siglo XIII a. C. En el siglo IV a. C.,Aristóteles hace mención a estos perros,a los que les pone el nombre de canes malitenses.

Aparece representado en piezas de cerámica griega y es mencionado en los escritos de muchos poetas e historiadores romanos.Se le menciona desde la época del imperio romano y tal vez se le conoce desde antes.El maltés puede ser la raza faldera europea más antigua.Se sabe que fue llevada a varios lugares en las costas del Mediterráneo.

Los antepasados de esta raza vivían en las zonas portuarias de las ciudades marítimas del mediterráneo con la misión de cazar las ratas y ratones que se acumulaban en los barcos y almacenes.Su nombre, maltés, parece venir del vocablo málat,que significa puerto y no de Melitae como en principio se podría pensar.No obstante,málat es un vocablo que se usaba en muchas zonas marítimas,incluida la isla de Mljet (Dalmatia),por lo que no se puede descartar esta isla como su origen.Otra hipótesis es su procedencia de Sicilia (Melita).En la Edad Media,los malteses fueron utilizados como animales de compañía por la nobleza europea.

Son excelentes animales de compañía, limpios,vivaces,inteligentes,cariñosos y tiernos,con la eterna apariencia de pequeños cachorros.Es un perro dócil,muy protector con la casa,pero muy amigable de otras razas de perros y personas.No es un perro muy ladrador aunque la curiosidad lo lleva a ladrar.Pesan entre 1,8 y 4 kilogramos.Siendo el peso máximo en edad adulta de 3 kg las hembras y 4kg los machos.Su altura es de 20 a 25,5cm y tienen un cuerpo compacto.

Tienen un pelaje largo y sedoso de color blanco puro o más extrañamente marfil,en el que se permiten algunas manchas menores y muy ligeras de color amarillo o castaño muy claro.Es muy fino,suave y sedoso,de un largo considerable (casi alcanza el suelo),sin rulos pero tendente a anudarse,cuelga a los lados desde una raya que va desde la trufa al nacimiento de la cola.No tienen manto interno.

Raza ''Beagle''



Es una raza canina de caza originaria de Europa.Los orígenes del beagle son confusos y remotos. En el año 350 a.C. Jenofonte ya describía a unos sabuesos que coinciden en la mayoría de detalles con el beagle. Según se cree fueron los romanos quienes los llevaron a Inglaterra como cazadores de conejos y una vez allí fueron cruzados con sabuesos del lugar.Los Talbot Houndson son considerados los ancestros del North Country Beagle,Southern Hound,el beagle y el foxhound.

Entre el 1300 y el 1400 los beagles alcanzaron un elevado grado de popularidad entre los monarcas británicos.Eduardo II y Enrique VII ya tenían jaurías de Glove Beagles,llamados así por su reducido tamaño, cabían en un guante e Isabel I tenía Beagles que solamente medían 22 centímetros.Las jaurías de sabuesos eran populares en casi todas las grandes propiedades campestres.Hacia el 1400,los Beagles ya se habían extendido por Gran Bretaña,Italia,Grecia y Francia aumentando así su popularidad.

A principios de la década de 1870, los Beagle dan el salto a los Estados Unidos, donde se volvió muy popular.Norman Elmore de Nueva Jersey y el general Richard Rowet,de Illinois importaron Beagles ingleses de excelente tipo y pedigrí y dieron comienzo poco a poco a la idea de llevar registros de los apareamientos y camadas para un mayor control de la raza.Hasta ese momento,el Beagle inglés había sido adiestrado principalmente para perseguir zorros,y había sido criado para alcanzar una altura de 37-42 centímetros en la cruz.El reverendo Phillip Honeywood criaba su jauría de Essex(Inglaterra)potenciando sus habilidades cazadores sin importarle la apariencia,mientras que su compatriota Thomas Johnson se encargó de criar líneas de Beagle que pudiesen tanto cazar como verse atractivos.En América,sin embargo el Beagle fue criado con el fin de reducir su altura.Actualmente,no es difícil encontrar Beagles de una altura de sólo 25 o 30 centímetros en la cruz.

Durante todo este periodo de tiempo,el Beagle fue visto estrictamente como un perro de caza, siendo criado y adiestrado exclusivamente para ello.No ha sido hasta más tarde cuando el Beagle comenzó a popularizarse por sus cualidades como animal de compañía. Sin embargo, a pesar de ello el Beagle siempre ha estado y estará muy unido a los cazadores. El Beagle es orginario de la raza Basset Hound.Se considera que este perro es mas débil que el Basset Hound y demás sabuesos.Por la poca duración de sus huesos.Cuando estos perros sufrían daños físicos eran rescatados por perros como el San Bernardo y el Mastín Inglés o el Napolitano.

Son unos perros enérgicos,independientes,extrovertidos y tercos,no cejan en su empeño de seguir un rastro;son capaces de correr durante horas sin detenerse, en una persecución.Acostumbrados a vivir en jaurías,están genéticamente predispuestos para la compañía y en caso de no obtenerla de otro perro,la buscarán en los dueños.El mayor peligro de los beagle es no obtener la suficiente estimulación,porque en ese caso se entretendrán ellos mismos,mordiendo juguetes que anteriormente el dueño le ha dado.El perro beagle tiene un aspecto de tristeza que lo hace parecer mas tierno;es un gran cazador de liebres.Sus ladridos son estruendosos,como los de un perro de mayor tamaño.

sábado, 6 de marzo de 2010

Raza ''Schnauzer''



El Schnauzer miniatura es una derivación del schnauzer estándar, surgido en Alemania en la segunda mitad del siglo XIX. Esta raza es, probablemente, resultado de la cruza de un Schnauzer estándar con alguna de las razas más pequeñas, tal como los caniches, los pinscher miniatura ó los affenpinscher.

Los Schnauzer miniatura son muy particulares en su apariencia.Compactos y musculosos, presentan una complexión cuadrada(su anchura y longitud miden casi lo mismo).Tienen barba larga, cejas pobladas y pelo largo en los pies. Las orejas y la cola, comúnmente,se les corta. En algunos países se ha prohibido el corte de estas extremediades pues se considera que los canes utilizan el movimiento de estas partes para expresar estados de ánimo y otras complicadas interacciones dentro de la manada.

Sus características son similares a las de su "pariente" gigante. Su tamaño más pequeño,le confiere mayor apariencia de compacto y solidez. La cabeza es bastante larga,el tronco muy recogido, las extremidades son fuertes y potentes, tiene un aspecto general de gran vitalidad que denota inteligencia y atención. El pelo durísimo, que puede definirse como de "alambre",necesita de un adecuado stripping con la ayuda de un cuchillo especial.

Su pelaje debe ser cortado cada mes, puesto que no lo mudan. Por eso, hay quienes recomiendan esta raza y otras razas como los caniches para las personas asmáticas y las que sufren de alguna alergia respiratoria porque no sueltan la cantidad de pelaje como otras razas.

La AKC USA,Canadian Kennel Club Canada,Australian National Kennel Council ANKC Australia y The Kennel Club del Reino Unido reconocen los cuatro colores: blanco, negro,sal y pimienta y plata.

Los Schnauzer miniatura son conocidos por su personalidad alerta y amistosa. También son inteligentes y tienden a deprimirse si son ignorados por parte de su familia humana. Son leales con sus dueños y a veces, incluso, dependientes.

Los Schnauzer miniatura son excelentes como alerta, como protectores de su hogar. Sus habilidades cazando roedores, buscando trufas o como compañía de otros animales hacen a cualquiera amante de la raza.

Es considerada la doceava raza con mayor capacidad de aprendizaje, lo que quiere decir que aprenden órdenes de manera rápida y eficaz. Normalmente,según esta clasificación mundial, necesitan entre 5 y 10 repeticiones para entender lo que pretendemos enseñarles.Es erróneo considerarla una de las razas "más inteligentes" puesto que la "inteligencia" como tal viene determinada por otras muchas características que tienen tanto que ver con cada perro en particular como con la raza en general.

Tienen un temperamento afable y muy protector,deben ser bien educados y socializados desde cachorros para que acepten a extraños y a otros perros frente a sus dueños.

Raza ''Chihuahua''



Esta raza una de las más famosas del mundo por su pequeña estatura. Este perro se origina en México y recibe su nombre por Chihuahua, (estado del mismo país), que fue el lugar donde fue descubierto y domesticado de su estado silvestre, a diferencia de la creencia que existe en algunos países de que el perro le dio el nombre al estado ya que la palabra "Chihuahua" significa "lugar árido y arenoso" en rarámuri.Los Chihuahueños son mejor conocidos por su tamaño pequeño y sus largas y rectas orejas.

El AKC (American Kennel Club) reconoce dos variedades de Chihuahueños: el de pelo largo y el de pelo corto. Muchos Chihuahueños de pelo corto tienen pelo muy delgado, pero otros tienen un pelo muy denso y grueso.

Ejemplar de pelo largoLos estándares de crianza para este perro no especifican generalmente una altura, sólo un peso y una descripción de sus proporciones generales. Como resultado, la altura varía más que dentro de cualquier otra raza. Generalmente, el rango de altura es entre 15 y 25 cm (seis y diez pulgadas) en las cruces. De cualquier modo, algunos perros crecen hasta los 30 a 38 cm (doce a quince pulgadas). Los perros de exhibición AKC deben pesar no más de 2,7 kg (6 libras); los estándares de la FCI marcan que los perros deben pesar entre 1,5 y 3 kg (3.3 a 6.6 libras), aunque perros más pequeños son aceptables en el espectáculo. Sin embargo, los Chihuahueños de calidad mascota (eso es, aquellos criados o comprados como compañeros más que como perros de exhibición) pueden, y alcanzan mayor peso, hasta 4,5 kg o más si tienen una estructura ósea que les permita tener sobrepeso. Esto no significa que no sean Chihuahueños de raza pura, sólo significa que no tienen los requerimientos para entrar a una exhibición. Chihuahueños de tamaños mayores son vistos por igual en las mejores y en las peores líneas de sangre.

Los Chihuahueños vienen en muchos colores, desde negro sólido hasta blanco cólido, manchados, o en una variedad de colores como cervatillo (café), chocolate, azul (gris), plata, tricolores (chocolate, azul, o negro con marcas cafés y blancas), con líneas, y moteados. Cada uno de estos colores varía en tonos e intensidades, café puede ser un término para describir a un perro desde un crema muy pálido hasta un café oscuro (casi rojo), o cualquier tono en medio.

Los Chihuahueños son preciados por su devoción y personalidad. Su estado alerta, inteligencia y tamaño los hacen adaptables a una variedad de ambientes, incluyendo la ciudad y pequeños departamentos, y usualmente viven quince años o más. Si bien frecuentemente se considera a los Chihuahueños como débiles y frágiles, el entrenamiento correcto y la socialización pueden resultar en un animal de compañía excelente.

Los Chihuahueños son de tamaño pequeño y de fragilidad física. De cualquier manera, muchos Chihuahueños centran su devoción en una persona, poniéndose demasiado celosos de las relaciones humanas de esa persona. Sin embargo, esto puede ser mitigado mediante la socialización. Los Chihuahueños tienden a tener una naturaleza de clanes, prefiriendo la compañía de otros Chihuahueños sobre otros perros. Por otro lado, los Chihuahueños parecen no tener concepto de su tamaño, y pueden enfrentarse a otros animales más grandes, lo que resulta en daños y lesiones.

Muchos Chihuahueños son sensibles al frío debido a su pequeño tamaño corporal. Los dueños de los Chihuahueños generalmente visten a sus perros con suéteres o abrigos en climas fríos, pero para esto, hay que acostumbrarlos, porque si no, no se dejan colocar telas encima.